Trabajadores de la Educación de Mendoza adhirieron al Plan de Lucha Nacional
Convocado por CTERA, el SUTE acompañó el paro y formó parte de la concentración este jueves, en la Legislatura de la provincia
Jueves, 10 de Abril de 2025
Este jueves 10 de abril el Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Mendoza acompañó el Paro Nacional y formó parte de la concentración en la Legislatura de la provincia. Las acciones se enmarcaron en un plan de lucha nacional de 36 horas y respondió a la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina, CTERA.
Las medidas iniciaron el pasado miércoles 09, acompañando la ronda de jubilados y jubiladas de Mendoza. Desde febrero, la Coordinadora COYRON convoca a la hora 11, en la Plaza San Martín a marchar alrededor de la manzana en defensa de las jubilaciones.
El SUTE junto a la Central de Trabajadores de Argentina -CTA Mendoza- se unió a la ronda número 59, junto a otras centrales sindicales y organizaciones sociales. Cabe destacar que es la segunda vez en 2025 que el sindicato acompaña, junto a cientos de trabajadores, las casi ininterrumpidas marchas de cada miércoles.
Entre los principales reclamos de jubilados y jubiladas se encuentran la urgente recomposición de las jubilaciones y un freno al desmantelamiento del PAMI.
El plan de lucha continuó este jueves con la adhesión al paro nacional de 24 horas y una concentración en la Legislatura provincial a la hora 17. De la acción participaron múltiples sindicatos, nucleados en la Confederación General del Trabajo -CGT Regional Mendoza-, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, además de organizaciones sociales como el Movimiento Evita y la Corriente Clasista Combativa, junto a la Coordinadora Ronda de Jubilados y Jubiladas -COYRON-.
El Sute adhirió en defensa de la Educación Pública, del sistema previsional docente y de la paritaria nacional. También por presupuesto para infraestructura y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. En defensa de los fondos de las escuelas técnicas y de las partidas de alimentos para comedores y copas de leche de estudiantes.
Durante la concentración de este jueves en la Legislatura de Mendoza, trabajadores y trabajadores leyeron un documento que sintetiza los reclamos, por los que se decidió adherir al plan de lucha nacional.
Entre ellos se encuentran: Paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados, un plan nacional de empleo, poner fin a los despidos del sector público y privado, entre otros.
De modo principal se exigió que el ajuste no recaiga sobre los trabajadores. El reclamo no solo fue para el Gobierno Nacional, sino también para el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
La unidad de los trabajadores y trabajadoras de todo el país es fundamental para defender la Educación Pública y el futuro de nuestras comunidades educativas.